Ir al contenido principal

Educación

Es el proceso que emplea una persona para generar conocimientos y así desarrollar ideas y habilidades mediante técnicas que ocasionan cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. El Estado por obligación, debe brindar una formación gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la insuficiencia de institutos públicos, existen muchas escuelas privadas. La importancia de la educación en la sociedad es fomentar actitudes y valores que pueden servir para desarrollar un país.

Educación

La educación se emplea así, para la adquisición y expansión de los conocimientos y como técnica para desarrollar capacidades productivas que pueden llevar al éxito a cualquier individuo porque a través de la historia la formación se ha convertido en el recurso más idóneo.

El aprendizaje que se puede obtener mediante el proceso educativo debe servir para el desarrollo de la personalidad, es un camino para la perfección del ser humano el cual ayuda a descubrir las diferentes vocaciones que cada persona posee. Otro aspecto clave dentro del campo de la educación, es la evaluación, es de suma importancia que los conocimientos adquiridos sean puestos en práctica y bajo valoración, lo cual comprueba si la enseñanza fue asertiva y se puede determinar si se alcanzó lo que se buscaba.

Una de las primeras experiencias que tiene una persona en cuanto a la educación, es la inicial, ésta sucede en los primeros años de vida, el objetivo es comprender contenidos didácticos y aprender a relacionarse con la sociedad lo cual facilita pasar posteriormente a la educación primaria básica, donde se hace uso del intelecto y se aprende el lenguaje, se desarrolla la capacidad para realizar operaciones matemáticas y se comienza a utilizar contenidos culturales.

La educación secundaria es la que lleva la enseñanza a un nivel superior, prepara al estudiante para la etapa universitaria, allí se aprende la especialización que el individuo haya escogido para desempeñarse como profesional.

Toda persona tiene derecho a la educación, la misma debe ser voluntaria, en la sociedad la educación juega un papel importante, debido a que permite formar y estimular el aprendizaje de nuevas áreas, sirve como puente para desarrollar la evolución personal de cada persona

En un país donde la educación está por encima de cualquier cosa, se puede considerar que esté expuesto a ser un estado con personas emprendedoras dispuestas a trabajar dignamente para desarrollar sus habilidades obtenidas durante los años que estuvo en el proceso educativo.

Cada profesional es vital para una sociedad, cada quien contribuye para que un país funcione con eficiencia. Sin duda, la educación no dejará de ser trascendental en las nuevas generaciones, no se puede desaprovechar la oportunidad de formarse e instruirse en un sistema educativo porque permite abrir puertas en el ámbito laboral, convirtiéndose así, en un ingrediente fundamental en una sociedad.

Sin educación el hombre no es plenamente hombre, es la herramienta para asumir el destino con responsabilidad e integridad. Se puede decir que, contribuye con el fruto de la democracia en la sociedad, lo cual se debe vivir y gozar. Los valores familiares, socioculturales, personales, espirituales, materiales, éticos y morales que aporta la educación en cada individuo son fundamentales para el crecimiento personal y el desarrollo de una nación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación Colectiva

La comunicación colectiva se refiere a aquella que transmite los mensajes públicamente por medio de los medios técnicos de comunicación, de forma indirecta y unilateralmente a un público variado, numeroso y disperso, en un mismo momento. Los medios técnicos que usa la comunicación colectiva para publicar sus mensajes son fundamentalmente tres tipos: Los medios impresos (periódicos, revistas y libros). Los medios filmados (cine y fotografía). Los medios electrónicos (radio y televisión). Características de la Comunicación Colectiva Institucionalizada: el emisor es un organismo o empresa que lleva a cabo numerosas acciones (producen y distribuyen información, regularizan la información, conocimientos, ideas, cultura ) según a determinadas normas legales, usos profesionales códigos éticos y expectativas del público. Transmisión pública del mensaje: campo abierto de expansión de sus contenidos y de interés general y que son capacitados de formación de opinión pública por su inte...

Sociología Industrial

La sociología Industrial, es una rama de la ciencia que analiza los efectos del avance de la industria dentro de la sociedad, se ocupa especialmente de los problemas humanos en el interior de las organizaciones, haciendo hincapié en la productividad. Esta disciplina experimental, posee una doble visión, por un lado valora el impacto que la empresa tiene en las localidades o pueblos y a su vez, también analiza de qué forma la cultura social puede crear un efecto sobre la estructura industrial. Por lo tanto, no se puede comprender la industria sin estudiar el entorno al cual está integrada y la sociedad de la que forma parte. La sociología industrial, indaga a partir de las raíces de innovación de los países desarrollados; además evalúa sobre bases del ámbito laboral, en el que pueden originarse discordias como el síntoma del quemado , problemas de comunicación, fallas en la función de recursos humanos, las cuales pueden repercutir directamente en el escaso rendimiento de los obrer...

Ingeniería Civil

Lo que denomina la ingeniería civil es la creación de infraestructuras y obras de transportes , se ocupa por lo general de labores públicas y de gran extensión, la preservación, la inspección y el examen de aquello que se edificó, forma parte del trabajo que debe hacer un ingeniero, su responsabilidad está en colaborar con la protección del medio ambiente y en la prevención de accidentes que involucren la infraestructura. El plan de estudios de esta carrera incluye materias con relación a cálculos. La actividad de la ingeniería civil es admirable, las personas que se capacitan en este campo pueden desarrollar labores de diseños de carreteras, aeropuertos, obras viales y construcciones de edificios , es una tarea importante para lograr el incremento urbanístico de cualquier nación. Con el pasar de los años los campos de esta ocupación se han transformado en positivo, no solo asumen el compromiso de extender la infraestructura, sino que también entra en su trabajo, resolver los p...